RENTABILIDAD DE LA FABRICA DE CERVEZA QUE USA EL MICROSCOPIO
¿Qué tal disfrutar una cervecita… ya que sus levaduras fueron evaluadas en un laboratorio?
Las levaduras que son vistas desde el microscopio, es la posibilidad de saber la cantidad y calidad para definir los parámetros de una cerveza de uniforme sabores y constante esencia en sus lotes de producción.
La calidad se podrá medir combinando con un colorante vital, distinguiendo cuantas levaduras están vivas (vitalidad) y también evaluando la presencia de microorganismos contaminantes (No deseados, que solo se ven al microscopio en grandes cantidades)
¿Qué se revisa?:
-
Levadura Muerta y levadura Viva,
-
Levaduras Vivas y Gemando,
-
Levaduras y Bacterias
Los microscopios para cerveceros fabricantes se sugiere que sea con:
-
Microscopio Binocular o Microscopio Monocular
-
Aumentos básicos de: 4, 10, 40 y 100X
-
Platina Móvil con desplazamiento vertical y horizontal
-
Iluminación Propia (lampara led)
-
Preferentemente con condensador y diafragma para control de la luz.
Actualmente en algunos países existen Apps (ejemplo Microbrew.AR) para celulares o tablets que en conjunto con el microscopio ayudan para el análisis dinámico y sencillo del conteo y revisar la calidad de la cerveza para optimizar la viabilidad de las levaduras cerveceras, para mejorar la calidad, productividad y RENTABILIDAD para cerveceros artesanales, disminuyendo considerablemente los desperdicios de la materia prima y mejorando prácticas estandarizadas.
De modo que se podrá agilizar la visualización y administración de la información generada, permitiendo mejor toma de decisión para estandarizar y prevenir pérdidas.
¿Qué beneficios puede tener una buena cerveza artesanal?
-
Enriquecida con vitaminas del grupo B y minerales que nutren y promueven la reparación celular del cuerpo y densidad de los huesos
-
Conserva los riñones sanos por el 90% de agua y propiedades nutritivas
-
Reduce estrés, ansiedad, insomnio y por consecuencia enfermedades cardiovasculares **
** Raciones moderadas y sin abuso del alcohol
Otros equipos de laboratorio para fábrica cervecera: Termómetros, densímetros, balanzas de precisión, cámara de Neubauer mejorada.
El mercado de la cerveza artesanal está creciendo y poner énfasis en la satisfacción del cliente, involucra directamente en la rentabilidad del negocio, con equipo de laboratorio para fabricar cerveza de muy alta calidad y sin desperdicios.
Bibliografía Dei H. Daniel (2006) La Tesis 2e Buenos Aires
Sitio web:
http://www.cervecerosaregentios.org, https///ww.anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/capitulo_XII.pdf